miércoles, 22 de abril de 2015

Bienvenido


Gracias por consultarme, el blog es una herramienta que permite compartir información sobre temas relevantes (algunos no tan relevantes), pero finalmente tiene la función de informar sobre temas que pueden causar controversia, si estas leyendo esto, te invito cordialmente a que retomes algunas de las ideas que propongo y a debatir o en su caso, espero ser una referencia de mucha utilidad para la elaboración de tus investigaciones.

Gracias. 


Entrevista a un experto 






Pudimos rescatar mucha información importante de nuestro experto, en este caso el DR. Esteban Miguel León Ochoa, que tuvo a bien brindarnos su tiempo para compartirnos su experiencia. 

miércoles, 8 de abril de 2015

El blog en el ámbito académico

El blog:  propuestas para optimizar esta herramienta en el ámbito académico


Para saber como optimizar el uso de esta herramienta es necesario saber como primer paso que es, un blog o weblog es una pagina web escrita a modo de diario o bitácora donde una o varias personas escriben sobre un tema concreto. el origen de esta palabra surge al juntar web y log (diario,registro o bitácora) . Los contenidos se colocan cronológicamente, es decir que los últimos escritos  aparecen primero y conforme pasa el tiempo, los artículos antiguos se archivan por meses o dependiendo de la configuración del autor. 

Hoy día es muy fácil abrir un blog, se pueden utilizar, por ejemplo, Blogger.com, bitácoras.com, etc. hasta grandes portales como son: Yahoo, MSN, Orange, etc. estas ofertan el servicio de forma gratuita y su registro es fácil.

Existen varios tipos de blog, enseguida les presento una lista:

  • Blog temático
  • Blog personal
  • Fotoblog
  • Videoblog
  • Audioblog
  • Moblog
  • Splog
  • Boboblog

Dentro del ámbito formativo se ha limitado su uso, algunos profesores lo han solicitado como portafolio de evidencia pero esto solo ocurre en niveles medio superior o superior, su importancia ha sido poco explotada, ¿Como optimizar esta herramienta dentro del ámbito educativo?, puedo proponer dos cosas:

  • Para que algo sea optimizado, debe ser conocido y algunos docente o directivos hacen poco uso de las TIC, implementar en las instituciones un curso sobre el uso de las TIC, sobre el uso y creación  de un blog, es indispensable, ya que si se solicita como medio entre profesor y alumno, el alumno se interesara por esta herramienta y sin duda hará un uso apropiado de la misma. 
  • Mi segunda propuesta consiste, en algo mercadotécnico, crear vídeos, páginas web, trípticos, carteles, folletos virtuales,   etc sobre lo que es un blog, creación de un blog, como usar un blog, y todo lo que se ocurra para interesar a docentes y alumnos, de esta forma se animarán a crear uno y hacer del mismo un uso correcto.




cibercultura

La Cibercultura

Podemos definir a la cibercultura como la cultura que surge, o está surgiendo, del uso del ordenador para la comunicación, el entretenimiento y el mercadeo electrónico. Cultura nacida de la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación como Internet. 

La cibercultura engloba tres tipos de cultura como se muestra en el diagrama anterior, la cultura de comunicación, de investigación y de información. Este tema es sin duda muy importante, reflexionas incluso el termino , una nueva cultura esta surgiendo, la cultura digital, sin importar o no que estemos preparados para esto , nos encontramos aquí, apenas y teniendo un poco del conocimiento sobre el uso adecuado de las nuevas tecnologías.
La cibercultura no es más que todo aquello que transmitimos por medio de los aparatos tecnológicos, la información que compartimos, la manera en como actuamos frente a estos avances, y todo el conjunto de impactos que tenemos en nuestra vida diaria gracias a estos avances. 



También puedes consultar mi pagina web: El uso de las TIC

U-Learning y todo sobre el tema

U-Learning

Según la definición en la Wiki el uLearning es el conjunto de actividades daprendizaje (formativas y de capacitación), apoyadas en la tecnología, y que son accesibles en cualquier momento y lugar (incluso en los lugares que aún hoy no existen).
La rede de redes utiliza una serie de aplicaciones que le sirven para la difusión de información y para la comunicación entre usuarios  . Estas aplicaciones son indispensables, ya que son las que le dan vida e importancia a Internet en la actualidad. 
"El U-learning es el aprendizaje fuera del aula de clases, en los distintos ambientes de la vida cotidiana apoyados, en una tecnología flexible, invisible y omnipresente que nos provee la información que necesitamos en todo momento" (Morfi, 2011)

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del U-learning?

A continuación se presenta una lista para responder a esta pregunta:

Ventajas
  • Elimina la  barrera de tiempo, distancia, posición económicas y sociales,es entonces cuando los individuos pueden tomar las propias riendas de su vida educativa.
  • Las sesiones de aprendizaje son más cortas, de mayor frecuencia y compaginadas con las actividades cotidianas de las personas, las personas seleccionan lo que quieren aprender, cuando, como y en que momento.
  • El aprendizaje se da en un entorno virtual atractivo.
  • Se promueve el  aprendizaje autónomo y colaborativo caracterizado por ser un aprendizaje continuo y significativo.
  • Desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas para el trabajo y para la vida.      
Desventajas:
  • No todas las personas tienen acceso a estas herramientas, sobre todo las personas marginadas o en situación de riesgo.
  • Aun no existe una cultura sobre el uso de estas herramientas tecnológicas que garantice el adecuado uso de la información.
  •  Desvió de atención en el proceso enseñanza- aprendizaje  y por lo tanto puede no darse un buen aprendizaje.